
Partiendo de los apólogos chinos y continuando con un debate dialéctico entre la cosmología y la cosmogonía Marechal establece un pensamiento filosófico nacional en forma de diálogo socrático que atravieza todas las bitácoras/capitulos, y que se destaca en La autopsia de Creso, donde desarrolla una teoría de la historia a partir de los personajes del sacerdote, el guerrero, el burgués y el proletario.
Esta edición aumentada contiene además un nuevo capitulo: El poeta depuesto, retirado de la primera edición de 1966 por el autor por cuestiones políticas. Este capitulo es una defensa del peronismo, que comienza atendiendo cuestiones históricas para caer en el final en acusaciones lamentables del sentido común político de aquellos años, tales como quinta columnas marxistas e ideologías foráneas que atacan a nuestro grandioso himno nacional. Aún así las conclusiones en clave nacionalista peronista que ya no interpelan no es capaz de empañar la sensibilidad y el ingenio desplegado durante toda la obra por Marechal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario